Reconectando a las Personas con los Árboles: La Historia de Angel City Lumber

By Wood-Mizer, Europe

Reconectando a las Personas con los Árboles: La Historia de Angel City Lumber

 

Cuando la mayoría de la gente piensa en Los Ángeles, imagina las playas bañadas por el sol, el brillo de Hollywood o la vasta extensión urbana. Sin embargo, para Jeff Perry, la ciudad se reveló como algo más: un ecosistema complejo donde la vida humana y la naturaleza están profundamente entrelazadas.

Jeff nunca planeó iniciar una empresa de madera urbana. Como carpintero autónomo que luchaba por salir adelante, sabía que amaba la madera. Su pasión por trabajar con la madera comenzó años atrás, cuando fue aprendiz de un fabricante de muebles. Pasaba largas noches en el taller, creando piezas mientras escuchaba pódcast sobre ciencia planetaria y el cosmos. Una noche, una afirmación de Bill Nye se quedó grabada en su mente: “No importa cuál sea tu ocupación, si quieres contribuir positivamente a tu planeta, puedes hacerlo.”

Esa idea lo acompañó. Unas semanas después, mientras caminaba por Eaton Canyon con su hijo pequeño y su perro, se encontró con un roble costero caído que bloqueaba el sendero. Inspirado, le preguntó a un guardaparques si podía recuperar la madera para crear algo significativo. La respuesta fue sencilla: "Así no funciona." El guarda del parque explicó que la mitad del árbol se dejaría para descomponerse y la otra mitad se retiraría y convertiría en mantillo.

Algo hizo clic. Jeff comenzó a preguntarse: ¿qué sucede con todos los árboles caídos en Los Ángeles? A medida que investigaba, descubrió una realidad impactante: millones de árboles en toda la ciudad eran desechados, triturados o dejados a pudrirse, sin que su valiosa madera tuviera una segunda vida. Esa revelación marcó el inicio de Angel City Lumber.

 

 

Más que Madera

La visión de Jeff para Angel City Lumber iba más allá de recuperar árboles caídos; se trataba de reconectar a las personas con los árboles que los rodeaban. No le interesaba simplemente vender "madera urbana". En cambio, quería crear un movimiento hiperlocal, en el que los árboles que alguna vez formaron parte de los vecindarios pudieran transformarse en muebles, pisos y estructuras, manteniendo vivas sus historias.

La empresa rápidamente se convirtió en un punto de encuentro para personas con ideas afines. Artesanos, artistas y constructores buscaban la madera de ACL, no solo por su calidad, sino por su conexión con la ciudad. Cada tablón tenía una historia—quizás alguna vez estuvo en un jardín trasero, dio sombra a una calle del vecindario o bordeó los senderos de Griffith Park.

Más allá de la ciudad, Jeff vio una oportunidad aún mayor. En colaboración con el Servicio Forestal de EE. UU. en el Bosque Nacional Ángeles, Angel City Lumber comenzó a reutilizar árboles muertos y peligrosos que debían ser removidos para prevenir incendios forestales. A diferencia de las operaciones madereras tradicionales, ACL no talaba árboles para obtener madera; rescataban troncos de árboles que habían llegado al final de su ciclo de vida de forma natural.

 

 

Un Legado que se Disuelve en el Futuro

Para Jeff, el objetivo final no es que Angel City Lumber se convierta en un imperio, sino que  no desaparezca. Imagina un futuro en el que cada comunidad local en Los Ángeles se haga responsable de sus propios árboles, procese su propia madera y fomente una relación sostenible con la silvicultura urbana.

"Nuestro trabajo es reconectar a las personas con los árboles", explica Jeff. "Cuando conoces un árbol—cuando lo has visto en tu calle, lo has visto crecer y, un día, lo ves transformarse en algo nuevo—deja de ser solo madera. Se convierte en parte de tu mundo."

Angel City Lumber no solo está recuperando madera; está redefiniendo la manera en que pensamos sobre los árboles que dan forma a nuestras ciudades. Y, al hacerlo, está sembrando las bases para un futuro más conectado y sostenible.

 

 

***

 

 

Suscríbete a nuestro boletín
¡Reciba actualizaciones por correo electrónico sobre ofertas especiales exclusivas, nuevos productos e invitaciones a eventos especiales!