Cómo Ajustar el Brazo Guía de la Hoja – Instrucciones y Consejos

El ajuste adecuado del brazo guía de la hoja es un factor clave para garantizar un corte estable, preciso y uniforme en un aserradero de cinta. En este artículo, te ofrecemos instrucciones detalladas para ajustar la guía de la hoja en el modelo LT40 producido desde 2021, junto con consejos de mantenimiento y recomendaciones para evitar problemas comunes. ¡Consulta esta guía para optimizar el rendimiento de tu aserradero!
La función principal del brazo guía de la hoja es estabilizar la hoja durante el corte. La cabeza de corte está diseñada con un rodillo guía fijo, mientras que el otro está montado en el brazo guía, el cual se mueve acercándolo o alejándolo del tronco. Esto permite al operador ajustar la distancia entre los rodillos guía según el ancho del material que se está procesando.
Es importante asegurarse de que, durante el corte, el rodillo guía permanezca cerca del tronco, idealmente a una distancia de 5 a 10 cm. El operador controla la posición del rodillo desde el panel de control mediante un interruptor.


El nuevo tipo de guía de la hoja también se utiliza en los aserraderos LT40WIDE y LT70, tanto en la versión con cabeza de sierra estándar como en la versión ancha. El brazo modificado cuenta con una construcción reforzada y un ajuste más sencillo. La base de montaje de la guía en la cabeza de la sierra es gruesa y resistente, la guía está construida sobre una barra cuadrada, los tornillos de ajuste son fácilmente accesibles, el motor eléctrico está montado en posición vertical y los rodillos del brazo guía están posicionados horizontalmente.
La ventaja del nuevo diseño es que facilita el ajuste. El usuario ahora tiene un acceso más sencillo a los tornillos de ajuste, tanto en dirección horizontal como vertical. Antes de iniciar el ajuste, es necesario aflojar el tornillo de fijación de la base de montaje de la guía en la cabeza de la sierra y, una vez finalizado el ajuste, debe volver a apretarse. Luego, el usuario procede con la regulación de la guía.
¡Importante! La guía debe moverse siempre en paralelo a la hoja en ambos planos. De lo contrario, esto provocará problemas de precisión en el corte, desgaste prematuro de los rodillos guía y un aumento en el desgaste de la hoja.


Cómo ajustar el brazo guía de la hoja:
1. Antes de comenzar el ajuste del brazo guía, afloja los rodillos guía de la hoja. Los rodillos no deben ejercer presión sobre la hoja.
2. A continuación, instala la hoja y aplícale tensión. Es importante ajustar la guía en relación con la hoja tensada, ya que esta establece el nivel de referencia a partir del cual se realizan las mediciones.
3. Ajuste vertical: Acerca los rodillos entre sí; ambos deben estar al mismo nivel. Mide la distancia entre la hoja y el rodillo guía fijo, y luego la distancia hasta el rodillo móvil. La distancia debe ser igual en ambos lados. Repite este proceso con la guía extendida; la distancia también debe mantenerse igual.
Si los valores difieren, es necesario realizar un ajuste. Primero, afloja el tornillo de fijación inferior, luego utiliza los tornillos de ajuste horizontal. Por último, aprieta nuevamente el tornillo de fijación inferior.


4. Ajuste horizontal: Primero, mide la distancia entre la hoja y la brida del rodillo guía fijo (pasivo). Debe ser de 3-4 mm. La misma distancia debe mantenerse en el rodillo móvil cuando la guía se mueve hacia adentro (rodillos juntos) y cuando se extiende hacia afuera.
Si los valores difieren, es necesario ajustar. Primero, afloja el tornillo de fijación inferior, luego usa los tornillos de ajuste vertical. Finalmente, aprieta nuevamente el tornillo de fijación inferior.
Nota: Asegúrate de que la distancia entre la brida del rodillo guía y el borde de la hoja no sea inferior a 3 mm. Si el borde de la hoja roza contra la brida, esto podría causar ondulaciones o grietas en la hoja.


5. Los rodillos guía del brazo guía se desgastan durante el funcionamiento, por lo que deben revisarse y ajustarse regularmente utilizando los tornillos de ajuste. También pueden aparecer holguras, por ejemplo, si la guía golpea el tronco al retirarse o cuando la cabeza de la sierra sube hasta el tronco.
Otro factor que afecta negativamente el correcto funcionamiento de los rodillos guía es la acumulación de suciedad, como hielo, arena, resina y aserrín, que deben eliminarse periódicamente de los rodillos. Además, la barra guía debe inspeccionarse regularmente y mantenerse limpia.
El brazo guía de la hoja es accionado por un motor eléctrico de 12V. Las escobillas de este motor deben revisarse de manera periódica.


Si tienes alguna pregunta o inquietud, por favor contacta al Servicio de Atención al Cliente de Wood-Mizer.
***