¡Suscríbete a nuestro boletín y consigue un cupón de descuento del 5%!

Revitalizando la Rumanía rural: cómo un negocio familiar construyó su futuro con aserraderos Wood-Mizer

By Dan Radu, Romania

Wood-Mizer in Romania

 

La trayectoria de la familia Bota, desde la ganadería hasta la operación de un moderno negocio de carpintería, refleja la transformación de la Rumanía rural en las últimas tres décadas.

En la comuna de Sadova, en el condado de Suceava, donde se alzan las majestuosas montañas de Bucovina, vive una familia cuya historia resulta inspiradora. Viorel Bota, cabeza de familia y propietario de Vasicon Star SRL, encarna el espíritu emprendedor rumano, combinando el respeto por la tradición con un impulso constante por la innovación.

 

 

«Vivimos en una zona montañosa. Aquí, la madera es una tradición. Antes, la ganadería era nuestra actividad principal. Ahora también nos dedicamos a la carpintería», comenta Viorel Bota. «La naturaleza aquí es increíblemente hermosa, especialmente en verano. Cuando subes a las montañas, las vistas te dejan sin aliento.»

 

 

De la ganadería a la madera: por qué Viorel Bota dejó la industria láctea

Viorel Bota nunca había planeado trabajar con madera. Pero tras la revolución de 1989, los cambios económicos lo llevaron a buscar alternativas a la agricultura.

«Antes de trabajar con madera, trabajaba en una planta láctea. Nuestra familia criaba ganado», recuerda. «Cuando recuperamos varias hectáreas de bosque que alguna vez pertenecieron a nuestra familia, decidimos comenzar a procesar madera.»

Era una cuestión de supervivencia. «La agricultura ya no podía mantener a la familia», explica Viorel. «Tenía esposa, los niños estaban en la escuela — necesitábamos encontrar otra opción. Y aquí realmente no hay más que madera.»

 

 

Un comienzo modesto con una sola sierra — el camino hacia una línea de aserrado completa

Como muchos negocios en Rumanía a principios de los años 90, los inicios fueron humildes.

«Empezamos con una sierra circular básica. La sierra en sí era decente, pero la tecnología era primitiva», comenta Viorel.

Esos primeros pasos, alrededor de 1992-1993, sentaron las bases del próspero negocio familiar actual.


Punto de inflexión: el primer encuentro con Wood-Mizer

El gran cambio llegó cuando Viorel compró su primera máquina Wood-Mizer — aunque fuera de segunda mano.

«En algún momento de los 90, compré una multi-sierra Wood-Mizer usada por internet. Estaba en excelente estado. La diferencia respecto a nuestras antiguas máquinas era enorme», recuerda.

 

 

Incluso comparada con una nueva, el rendimiento destacaba.

«Cualquiera que haya trabajado con sierras circulares antiguas y pruebe una multi-sierra Wood-Mizer — incluso usada — nota de inmediato la diferencia. Es otro nivel.»

 

 

Paso a paso: crecer mediante la reinversión

La familia Bota optó por crecer de forma lenta y sostenible, comprando equipos solo cuando podían permitírselo.

«No podíamos comprar toda la línea de una vez — era demasiado caro. Comprábamos una máquina, la pagábamos. Luego comprábamos la siguiente», explica Viorel.

Este enfoque prudente se convirtió en un modelo de reinversión, planificación y visión a largo plazo.

 

 

Cortando la colina — ampliando el taller

Con el tiempo, el taller creció hasta que ya no había espacio suficiente para la siguiente máquina de la línea de aserrado. ¿La solución? Cortar parte de la ladera para hacer espacio.

«Llovía, la pendiente era empinada. Teníamos 3 o 4 camiones trabajando a diario, y al día siguiente todo se deslizaba de nuevo. Pero, con la ayuda de Dios, lo logramos», cuenta Viorel.

Este desafío se convirtió en símbolo de la perseverancia de la familia.

 

 

Un negocio familiar con futuro

Hoy, Vasicon Star SRL emplea a 10 personas y desempeña un papel vital en la comunidad local.

«Esperamos a los nietos. Aún son pequeños, pero esperamos que aprendan el oficio con nosotros», dice Viorel sonriendo.

 


Cuando el negocio apoya al pueblo

Empresas como Vasicon Star son esenciales para el desarrollo rural. Como señala Ciprian Muscă, presidente de la Asociación Rumana de Silvicultores:

«Este es el modelo ideal: la madera se procesa localmente, el transporte es mínimo, las emisiones son menores. Se crean empleos locales y se fortalecen las comunidades.»

 

 

Wood-Mizer: la elección de los profesionales

Viorel Bota no tiene dudas sobre su elección de maquinaria:

«Es el equipo de mejor calidad con el que he trabajado. Si alguien puede permitírselo — debería adquirir Wood-Mizer.»

Viniendo de alguien que ha utilizado tanto herramientas básicas como maquinaria avanzada, ese elogio tiene verdadero peso.

 

 

La madera del futuro, los desafíos del presente

Ciprian Muscă destaca la importancia de la madera como recurso renovable:

«El futuro pertenece a la madera. Es el único material verdaderamente renovable. Podemos construir de forma sostenible y proteger la naturaleza.»

La silvicultura representa el 3,5% del PIB de Rumanía, y las exportaciones de madera superan los 2.000 millones de euros anuales. Pero aún quedan desafíos:

•    Creciente escasez de trabajadores cualificados.
•    Desconfianza pública hacia las empresas madereras, pese al uso generalizado de productos de madera.
•    Cambio climático, que exige una transición hacia especies arbóreas más resistentes.

«Los bosques son parte de nuestra historia. En el pasado, la madera se transportaba río abajo hasta Galați y se exportaba a Turquía y Oriente», comenta Muscă.

Esta tradición centenaria continúa hoy a través de empresas como Vasicon Star.

 

 

Cómo el emprendimiento y la tecnología están revitalizando las zonas rurales

La historia de la familia Bota no solo trata de éxito empresarial. Habla de trabajo duro, resiliencia y profundas raíces en la tierra.

En un mundo donde el éxito suele definirse por la velocidad y la escala, su trayectoria ofrece otra perspectiva: crecimiento orgánico, inversión con visión de futuro, sólidas tradiciones y compromiso con la comunidad.

 

 

Wood-Mizer puede sentirse orgulloso de que su tecnología respalde negocios como estos — empresas que no solo obtienen beneficios, sino que también revitalizan las regiones rurales y promueven el uso sostenible de la madera.

«Ahora podemos trabajar como exigen los tiempos», concluye Viorel Bota.

Y esa frase resume la esencia de su camino: de las sierras manuales a la alta tecnología, de la supervivencia al éxito sostenible.

 

 

***

 

 

Suscríbete a nuestro boletín
¡Reciba actualizaciones por correo electrónico sobre ofertas especiales exclusivas, nuevos productos e invitaciones a eventos especiales!